
Bob Dylan: ¿la respuesta está en el Nobel?
Este artículo fue publicado originalmente en la edición impresa de diciembre 2016. “¿Cuántos caminos tiene que andar un hombre antes de que lo llamen
Este artículo fue publicado originalmente en la edición impresa de diciembre 2016. “¿Cuántos caminos tiene que andar un hombre antes de que lo llamen
Mi nombre es América Pacheco, nací en la ciudad de México el 8 de agosto de 1976 y la génesis de mi arribo a este
Parece ser que cualquiera que desee hablar sobre manga o anime tiene que ser un verdadero fan, un otaku como se les llama popularmente a
Rara relación, la del sexo y el amor, el erotismo. Que, en torno al acto sexual, hayamos tejido los humanos tanto relato y discurso; el
La historia no sería tan buena si no hay nadie para contarla. Mirad lo que hicieron, se volaron a sí mismos. Estúpidos. Julian Barnes
Fantasear pero sin distanciarse de la realidad. Al menos no tanto para que el surrealismo resulte materia muerta, aburrido juego ayuno de revelaciones, famélica ocurrencia
Uno de los principales diarios de la historia de México es Excélsior, que el próximo año cumplirá un siglo de existencia. Ese proyecto surgido de
“Los medios no quieren dar información sobre los medios. Pero es hora de que se empiece a publicar información sobre la información. Nos hablan de
Hace apenas diez años, el 30 de octubre del 2006, Henry Rollins declaró en el programa de Tom Green que no volvería a la música
Pareciera como si estuviéramos ante uno de esos sucesos que, o bien cambiará mucho de lo que hoy conocemos sobre Estados Unidos, o nos está
Medios impresos que dicen adiós al papel y se transforman para atraer a nuevos públicos, televisoras que intentan adecuarse a la nueva realidad, polémicas, grandes
La historia de Internet ha registrado un comportamiento tan apresurado y complejo, que no debe concebirse solamente como un medio que permite el acceso a
El tirano necesita para triunfar la tristeza de espíritu, de igual modo que los ánimos tristes necesitan a un tirano para propagarse y satisfacerse.
Como le pasó a muchos, el giro que Lynda Carter inventó para caracterizar la transformación de Diana Prince en la Mujer Maravilla en la serie
Introducción En el texto se hace un análisis sintético de los mitos de gobierno que han existido en México en los últimos cien
Soy testigo de lo que Pedro Juan Gutiérrez escribió sobre su tierra, en su estrujante relato “En la zona diabólica” y doy fe de su
Hace algunos años en La Habana un colega cubano me decía: “Conozco México. Los mexicanos se parecen a los cubanos: somos latinos. Pero la principal
Como periodistas nos equivocamos al no ver el resentimiento que existe, al creer en las encuestas y en no hacer antes preguntas más duras”, escribió
Lo mejor del 86-87 fue su carácter libertario, irredento, fresco y generoso. El movimiento fue más que una protesta testimonial; y su fuerza fue tal
Dedicado a la Belleza Los rincones en el olvido hacen las delicias de la artista Naturaleza. (“La Naturaleza será tu única diosa”, reza