
La prensa y sus negocios
Este artículo se publicó originalmente el 9 de enero de 2017. “La prensa no es sincera cuando denuncia los injustos tratos de privilegio
Este artículo se publicó originalmente el 9 de enero de 2017. “La prensa no es sincera cuando denuncia los injustos tratos de privilegio
Este texto fue publicado originalmente el 16 de enero de 2017, lo abrimos de manera temporal, dada su relevancia periodística. El exgobernador de
Este texto fue publicado originalmente el 2 de enero de 2017, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. A finales del primer trimestre
He aquí el animal que no existe. Ellos no lo conocían, pero teniendo en cuenta todo —su caminar, su porte, su cuello y hasta
Es enero y por fin esas terribles, terribles, terribles fechas van quedando atrás. No me quiero hacer el duro ni nada por el estilo. Vamos,
Guerras semánticas, construcción del logos y territorialidad del Internet (XIX) Quizás reconocernos en la máquina haya sido siempre un anhelo humano. Quizás la primer figura
La propia poesía, una religión Cercano alguna vez a Alan Ginsberg y años después a Andy Warhol, Bob Dylan tiene toda la pinta de
Imagina un dolor. Uno de esos que llaman sordos –qué absurdo–, un dolor muy pero muy leve. Imagina que un día te despiertas y notas,
Dentro del paradigma de la Sociedad de la Información, un rasgo central para entender los cambios a nivel macro –como estructuras sociales– y a nivel
El modo de producción donde nos encontramos (llamémosle “todavía capitalista”) es un sistema global y suprahistórico. Nos produce y conduce de forma “objetiva”; ninguna conciencia
-¿Cómo definirías tu forma de gobierno? -Autocrática, totalitaria. -¿Cómo la estudian? Paternalista. ¿Me están filmando? No, por favor. La Habana, Cuba, 2 de diciembre 2016.
El incidente con Padilla “representó un antes y un después en la tirante relación entre la intelectualidad mundial y la Revolución cubana”, que marcó
Cada cierto tiempo la opinión pública se entera con comprensible indignación, de la existencia de trogloditas de la política mal gobernando entidades federativas, descuidando la
El discurso de Donald Trump es un ejemplo paradigmático del discurso nacional-populista, desde una postura de derecha extrema. Él añade elementos de carácter
Cuando Donald John Trump fue nominado candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, muchos pensaban –y otros aún lo creen– que
En mis tiempos una feria era eso, una feria, en la que llegaban unos señores de pinta medio torva, sacaban un montón de fierros que
Es veleidosa la prensa. Pero no toda, sino aquella que no distingue entre información y propaganda, la que sirve de vocera de gobierno durante los