¿Involución del periodismo o cinismo mercantil?
Este texto se publicó originalmente el 23 de febrero de 2017. En los EU es donde se inventó lo peor y se ha dado lo
Este texto se publicó originalmente el 23 de febrero de 2017. En los EU es donde se inventó lo peor y se ha dado lo
Este artículo fue publicado originalmente en la edición impresa de febrero 2017. Entrevista de Ruth Esparza Carvajal a David Flores Rubio ¿Cómo te definirías? Básicamente soy
En su libro semiautobiográfico, The Real Frank Zappa Book, el compositor relata una anécdota para ilustrar por qué llama al jazz la música del desempleo.
Gordo y güero, de ojos claros y saltones como de sapo, Pedro Páramo (de aquí en adelante PP) era la reproducción, en carne y hueso,
Si tuviéramos una Fantástica, como hay una Lógica, se habría descubierto el arte de inventar. Gianni Rodari La tía Magüicha nunca se casó. Se fue
Por razones que únicamente le incumben a mi veterinario, tengo dos cuentas de Facebook. La más antigua de ellas, la reviso cada Corpus Chirsti. Una
¿Cómo te definirías? Básicamente soy un fotógrafo dedicado a las artes escénicas. Ésa es mi principal labor. Y creo que me define, a diferencia de
-Hace 28 años, Cuauhtémoc Cárdenas encabezó la lucha contra la firma del TLC, ahora propone medidas para fortalecerlo. -Hace 30 años, Carmen Aristegui formó parte
En la actualidad es inconcebible que existan empresas fuera del espectro de Internet. La era de la economía digital marca el curso a seguir: estar
Una de las posibilidades más desconcertantes del futuro es la de que puede ser negado; ya como posibilidad, ya como visión de sí mismo. Desde
En México, el inicio de 2017 estuvo marcado por acciones colectivas: miles de personas mostraron inconformidad contra el sistema político por el aumento al precio
El surgimiento de La Jornada, que fue gestado por un grupo de periodistas que salieron de unomásuno alegando limitaciones a la libertad de expresión, se
Sus críticos lo dicen con frecuencia: actualmente, La Jornada, es de los diarios más oficialistas que existen. De otros medios no sorprende pero del periódico
La crisis financiera en La Jornada es inocultable; en diferentes momentos de los últimos tres años sus directivos la han comentado y aunque en la
Creo que este artículo –esta especie de Lego autorreferencial– es importante justo ahora, con todas sus piezas, y que no puede ser publicado sino en
Desde hace tres décadas México ha sufrido notables transformaciones: la adopción del modelo económico neoliberal, la integración en la globalización, un accidentado proceso de democratización,
En los próximos años las tendencias en el campo político, económico, ambiental, tecnológico, de seguridad y el sistema global no son positivas. Estas se van
Tal vez no sea muy popular decirlo ahora que se ha satanizado a las redes sociales debido a hechos famosos de manipulación y desinformación (en
Hasta el 5 de enero, autoridades de la Ciudad de México detectaron más de mil cuentas de redes sociales desde las cuales se convocó a
“A este país ya se lo cargó la chingada”, dijo rotundo mi amigo Daniel hace algunos días durante la tertulia vespertina de dominó. Lo vimos