febrero 24, 2025

95% de la humanidad no sabe razonar (y sí, las escuelas son el peor mal)

Compartir

Tal y como muchos sospechan el hombre no razona, ya que de acuerdo con el doctor estadounidense del National Center For Teaching Thinking, Robert Swartz, entre el 90 y el 95% de la población no sabe pensar.


El doctor explica que la razón está en la forma en que se educa en las escuelas, pues en las instituciones sólo se enseña a memorizar y no a razonar para resolver los problemas mediante la creatividad.


Swartz asegura que sólo un número reducido de personas aprendió a pensar de forma amplia y creativa, situación que es grave si se considera que el progreso de la humanidad depende del razonamiento.


La información se dio a conocer este jueves, meses antes de que el académico viaje a Bilbao para participar en el ICOT, el mayor congreso nacional sobre inteligencia, el cual se realizará entre el 29 de junio y el 3 de julio.


Ahí, el científico pretende demostrar que es posible reflexionar sobre el pensamiento en áreas educativas y de deporte, pues considera que existen diversas maneras para mejorar el razonamiento.


Una de las propuestas del experto en pedagogía consiste en fomentar la comunicación desde la infancia, debido a que más del 99% de los problemas del hombre tienen un origen lingüístico.


Asimismo, considera que es crucial que las escuelas formen a personas activas, capaces de pensar de manera crítica y que puedan analizar la información que reciben.


Por último declaró a que el trabajo en equipo y la empatía son otros puntos claves para aprender a valorar la opinión del otro y enriquecer su propio pensamiento.


Como prueba se puede analizar las redes sociales, que son el ejemplo más claro de que la información que llega no se cuestiona y sólo se comparte automáticamente, además de que los temas de interés global radican en cosas sin sentido, dejando de lado lo verdaderamente importante.


(Con información de ABC)



slg

Autor