Acusan a segundo dreamer mexicano de tráfico de indocumentados

Compartir

La administración de Donald Trump, a través de las autoridades migratorias de Estados Unidos, detuvieron a otro beneficiario del programa para jóvenes inmigrantes. Lo acusan de tráfico de indocumentados.


El pasado jueves, la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, por sus siglas en inglés) advirtió de la situación sin revelar su identidad.


Se trata de Jesús Alonso Arriola Robles, de 22 años, nacido en México, pero llevado por sus padres desde los 18 meses de edad a Estados Unidos. Trabajaba en un hotel de Los Ángeles, y sus padres residen legalmente en ese país.


Fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza la madrugada del pasado domingo 12 de febrero cuando conducía un vehículo acompañado de un amigo indocumentado, cuya identidad se desconoce, y se dirigían desde West Hollywood, en Los Ángeles, hasta El Cajón, en San Diego, para recoger al tío de este último. Luego que los agentes descubrieron que su amigo era indocumentado, Arriola Robles fue acusado de presunto tráfico de indocumentados.


En un inicio, Jesús estaba en un centro de detención en California, luego lo trasladaron a otro en Arizona, y después lo transfirieron a Georgia; ahí se encuentra esperando a que un juez de inmigración determine si los cargos tienen o no validez, denuncia su familia a la prensa.


De acuerdo con CHIRLA, al joven se le negó el derecho de tener un abogado. Su familia y organizaciones civiles ya exigieron su liberación.


Este es el segundo caso que se conoce. La primera detención de un beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) ocurrió a principios de febrero en el estado de Washington, cuando agentes de migración detenían a un padre de familia y arrestaron también a su hijo, Daniel Ramírez Medina, a quien acusaron de vínculos con pandillas.


Ramírez Medina llegó a Estados Unidos en 2001 cuando tenía 7 años y, de acuerdo con la documentación judicial a la que tuvo acceso la prensa local, solicitó por primera vez la protección del programa DACA en 2014 y le renovaron ese amparo en mayo de 2016. Actualmente vigente.


El programa DACA fue aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012 y consiste en proteger de la deportación a aquellos inmigrantes que llegaron a EU siendo niños.


(Con información de Notimex)


cdr

Autor