Este jueves, la justicia de Guatemala informó que el pasado miércoles detuvo a 18 exmilitares, entre los que se encuentra Manuel Benedicto Lucas García, hermano del ex presidente Fernando Romeo Lucas García, por su presunta relación con al menos 558 desapariciones forzadas en la década de 1980.
Thelma Aldana, fiscal general, declaró en rueda de prensa que 14 de los acusados participaron supuestamente en uno de los mayores casos de desapariciones forzadas en Latinoamérica.
La fiscal detalló que al grupo de militares retirados se les imputan los cargos de desaparición forzada y lesa humanidad por 558 desapariciones de indígenas entre los años de 1981 y 1988.
Aldana aseguró que tienen como pruebas unas osamentas que fueron halladas en fosas comunes en terrenos donde funcionó la Zona Militar 21 en Cobán, en el departamento norteño de Alta Verapaz.
Asimismo, precisó que sólo 97 de las víctimas han sido identificadas mediante pruebas de ADN, y corresponden a población civil no combatiente.
Las detenciones corresponden a una investigación que inició para dar con los responsables de las desapariciones luego de que en 2012 se sentenció a siete mil 710 años de prisión a cinco exmilitares por la matanza conocida como “Plan de Sánchez”, donde fallecieron 256 indígenas.
Orlando López, responsable de la Fiscalía de Derechos Humanos, aseguró que, según los más de 350 testimonios con los que cuenta el Ministerio Público, los indígenas fueron secuestrados en operativos por los soldados y trasladados a la Zona Militar 21, donde fueron ejecutados.
López dijo que la mayoría de los arrestados son oficiales retirados que integraron la plana mayor de dicha zona militar, que funcionó como centro de detención y ejecución clandestina.
(Con información de EFE)
slg