Un simbólico “día sin mujeres” se vivió en Estados Unidos. Este miércoles, miles se unieron a la convocatoria de la Womens March y se abstuvieron de ir a trabajar, así como de comprar en tiendas o por Internet. En cambio salieron a las calles con vestidos rojos y morados para denunciar los desafíos a los que se enfrentan bajo el gobierno del presidente Donald Trump.
Con pancartas, banderas, consignas y objetos para hacer ruido recorrieron algunas calles de Nueva York, Washington, Los Angeles, Chicago, Boston, entre otras ciudades.
“Seguimos resistiendo” y “aborto, seguro, legal y accesible”, se leía en algunos letreros.
El objetivo de esta huelga de género era destacar el papel que las mujeres juegan en la economía y sociedad estadounidense, a la vez que tenía como función denunciar la discriminación, la violencia machista y la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres.
En Washington, centenares de personas protestaron frente a la Casa Blanca, luego de que su inquilino, Donald Trump, firmara en enero una orden ejecutiva que prohíbe a organizaciones usar fondos federales para promover, asesorar o practicar abortos en el extranjero.
Mientras en Nueva York, una valla humana rodeó el Trump International Hotel.
"A #DayWithoutAWoman is a day without me!"
NYC: Meet us at 59th & 5th! pic.twitter.com/j9xET6112c
— Women's March (@womensmarch) 8 de marzo de 2017
Al paro también se unieron comercios, como los restaurantes Pizzeria Paradiso y Veloce. En estos locales, las mujeres están en huelga, por lo que los únicos que trabajan son los hombres (muchos de ellos vestidos de rojo, en solidaridad) y solo se sirve la mitad de la comida y las bebidas disponibles en el menú para mostrar de manera simbólica el peso que tiene la población femenina del mundo, según EFE.
"Whose streets? Our streets!" pic.twitter.com/B9ecG083SV
— Women's March (@womensmarch) 8 de marzo de 2017
A nivel mundial también hubo movilizaciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con AP, la aerolínea alemana Lufthansa tuvo seis tripulaciones exclusivamente de mujeres que volaron desde diversas ciudades a Berlín.
Asimismo, la selección femenina de futbol de Suecia reemplazó los nombres en las espaldas de las camisetas con tuits de mujeres "que han luchado por ganar terreno en sus respectivos campos".
En Francia e Islandia, mujeres se manifestaron en favor de la equidad salarial. También se registraron actos en Tokio, Madrid y otros 40 países.
cdr