febrero 22, 2025

Avanza despenalización del aborto en Argentina; falta aprobación del Senado

Compartir

Con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados en Argentina aprobó una iniciativa que autoriza la interrupción legal del embarazo hasta las 14 semanas de gestación. El proyecto fue turnado al Senado para su discusión.

En una sesión que se prolongó por casi 20 horas, en las que los congresistas impulsores y detractores del dictamen se enfrentaron en más de una ocasión y la votación varió constantemente, finalmente se impuso el bloque de partidos fuerzas políticas de centro-izquierda e incluso, Gastón Roma, congresista del Partido Cambiemos, al cual pertenece el presidente Mauricio Macri, cambió el sentido de su voto y se inclinó a favor de la propuesta.

En su exposición, el diputado manifestó que su si bien su postura personal es a favor de la vida, consideró como integrante del Poder Legislativo su función es hacer leyes para todos los argentinos sin distinciones. En consecuencia, dijo, lo mejor para sumar y enriquecer el debate es asegurar el acceso a políticas de salud pública para toda la sociedad.

Previo al inicio de la sesión en la Cámara de Diputados, el presidente argentino Mauricio Macri, cuya postura en contra del aborto es conocida, se comprometió a respetar la decisión de los legisladores y ofreció no ejercer su facultad de veto en caso de que el proyecto prosperara.

Durante el desarrollo del debate legislativo miles de personas, principalmente mujeres ataviadas con pañuelos verdes, salieron a las calles de Buenos Aires a manifestarse por la aprobación del dictamen que permita la interrupción legal del embarazo y al conocer la votación, hicieron patente su júbilo y calificaron la aprobación como un triunfo.

En contraste, la Conferencia Episcopal Argentina y la Comisión Episcopal de Laicos y Familia lamentaron la resolución. “Perdimos la oportunidad de buscar soluciones creativas para que ninguna mujer tenga que acudir a un aborto, reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia”, señalaron en un comunicado.

Desde hace más de 13 años, organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos en el país sudamericano han impulsado la denominada Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con la intención de que el congreso la convirtiera en una ley.

Actualmente sólo se permite el aborto en casos de violación o riesgo de muerte la madre, sin embargo, las ONG promotoras de la interrupción legal del embarazo afirman que estas condiciones no son respetadas en todas las provincias del país. Indican que unas 520 mil mujeres mueren cada año a causa de abortos clandestinos.

De concretarse el proyecto en el Senado, Argentina se sumará a Uruguay, Guyana, Cuba y la Ciudad de México, en los únicos países y ciudades en Latinoamérica que han legalizado el aborto.

(Con información de AP y Clarín)

arg

Autor