Al dar inicio de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la representación del gobierno de Estados Unidos planteó una agenda temática, con la que busca una “gran reparación” de este acuerdo comercial.
En el discurso de presentación, el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, aseguró que el tratado tiene descontentos a una gran parte de los estadunidenses, debido a los déficits comerciales con México y Canadá, además de que ha generado altos índices de desempleo en diferentes sectores, uno de ellos el automotriz.
Por ello, dijo, tiene instrucciones precisas del presidente Donald Trump para que los cambios que se realicen a este tratado, vigente desde hace 23 años, no sean meras adecuaciones sino grandes transformaciones.
Adelantó que entre los objetivos de la delegación estadounidense, se encuentran concretar regulaciones más estrictas en materia energética, agrícola y científica; también se propone modernizar la protección a la propiedad intelectual.
En las negociaciones, participan Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía de México y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland.
(Con información de AP)
arg