De nuevo, WikiLeaks publica más de 500 mil documentos diplomáticos de EU que datan desde 1979

Compartir

WikiLeaks publicó el pasado lunes más de 500 mil documentos pertenecientes al gobierno de Estados Unidos desde 1979, develando algunos de los eventos más importantes como la revolución iraní y la crisis de los rehenes (cuando 66 estadounidenses fueron retenidos después de fue invadida la embajada de EU en Teherán), así como el levantamiento islámico saudita, informa CNN.


En 1979 parecía que la sangre nunca se detendría, decenas de países vieron asesinatos, golpes, revueltas, bombardeos, secuestros políticos y guerras de liberación”, escribió Julian Assange en un comunicado divulgado en la página web de WikiLeaks.




Otros temas cubiertos, según la televisora estadounidense, es la invasión de Afganistán por parte de la entonces Unión Soviética que permitió a Arabia Saudita y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) entregar miles de millones de dólares a combatientes mujahidines, fomentando el alzamiento de Al Qaeda.


Según Assange, lo anterior causó los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, la invasión de Afganistán e Irak por parte de Washington y la creación del grupo yihadista Estado Islámico (EI).


También se incluyen archivos sobre el Ejército Republicano Irlandés (ERI), que en 1979 mató a Mountbatten, quien tenía el título nobiliario de lord y primo de la reina Isabel II de Reino Unido.



Esta nueva filtración sucede seis años después de la primera emisión de unos 250 mil cables clasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos, por parte de WikiLeaks y desde entonces, la organización, ha publicado 3.3 millones de cables.


(con información de CNN)


cdr

Autor