Detienen a inmigrante transgénero que denunció a su pareja por maltrato

Compartir

Este viernes trascendió el caso de otro inmigrante detenido por funcionarios del Servicio de Administración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés). Se trata de Irvin Gónzalez, una inmigrante transgénero que fue retenida el pasado 9 de febrero a la salida de una corte en donde solicitó una orden de protección contra su pareja por violencia doméstica. Se desconoce su nacionalidad.


El hecho se registró un día antes de la captura de Daniel Ramírez Medina, un joven mexicano que contaba con permiso vigente para estudiar en EU.


Documentos archivados en el tribunal del condado de El Paso en Texas señalan que la víctima recibió una orden de protección contra su novio por abuso, pero momentos después fue detenida. Según los agentes que consultaron a personas cercanas a la mujer, ella contaba con un historial conflictivo.


Tomas de cámaras de seguridad de ese juzgado mostraron cuando los agentes la retuvieron.



El caso ha provocado indignación ya que se prohíbe a los funcionarios y a la policía hacer detención para su deportación únicamente con información proporcionada por alguien que fue denunciado por ser abusivo. Aunque los documentos no indican quién dio la información a los agentes federales, la abogada del condado Jo Anne Bernal dijo que sospecha que pudo haber sido el presunto agresor de la víctima.


"Hay realmente dos asuntos separados: lo que le ocurrió a esta clienta individual, lo cual pensamos que estuvo mal, y el panorama más amplio es el efecto escalofriante de tener a funcionarios de inmigración en un juzgado y en un tribunal de órdenes de protección", dijo Bernal. "Si los agentes de inmigración van a estar deambulando libremente en un lugar donde la gente busca justicia, entonces disuaden a las personas de buscar ayuda".


Por su parte, un vocero del ICE emitió el pasado jueves un comunicado en el que confirmó que González fue detenida, e hizo notar que ella tenía varias declaraciones de culpabilidad por delitos desde 2010, incluidos robo y agresión, y que había sido deportada en seis ocasiones.


(Con información de AP)


cdr

Autor