febrero 23, 2025

El gobierno español pondrá en marcha el artículo 155 tras respuesta de Puigdemont

Compartir

Carles Puigdemont, gobernador de Cataluña respondió hoy al ultimátum del presidente Mariano Rajoy, insistiendo con la idea de continuar con su plan de independencia y reconoció que la semana pasada no se declaró formalmente la secesión.

En la carta enviada el día de hoy, Puigdemont le dice a Rajoy que “si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continúa la represión”, el Parlament “podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el día 10”.

Y recalcó que “no votó” ninguna declaración de independencia y que su “suspensión continua vigente” e insistió en que el diálogo que pide debería traducirse en una reunión con el presidente del Gobierno.

Por su parte, Rajoy mediante un comunicado constató a “las 10 horas de esta mañana, la negativa del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont a atender el requerimiento que le fue remitido el pasado 11 de octubre y en el que se reclamaba que informara de forma clara y precisa si alguna autoridad de Cataluña había procedido a declarar la independencia de esa comunidad autónoma y se le instaba a restituir el orden constitucional alterado”.

De igual manera, informó que activará el artículo 155 de la Constitución española, que dará pie al proceso para poder intervenir dicha región, esto a consecuencia de la decisión del presidente de la Generalitat.

Las medidas para implementar el 155 se aprobarán en un Consejo de Ministros extraordinario que se reunirá este sábado.

Miquel Iceta, primer secretario del PSC señaló que “la amenaza de declaración de independencia” anunciada “hace inevitable que el Estado inicie los trámites para aplicar el artículo 155 de la Constitución”.

Por otro lado, el líder de Podemos, Pablo Iglesias dijo que aplicar el artículo sería “echar más leña al fuego” a la crisis catalana.

(Con información de El País y Clarín).

ess

Autor