La empresa tecnológica Facebook detectó gastos por 100 mil dólares en anuncios publicitarios vinculados con aproximadamente 470 cuentas falsas, presuntamente operadas desde Rusia.
En un comunicado de prensa, la compañía detalló que la mayoría de los anuncios se pagaron entre junio de 2015 y mayo de 2017. Los datos forman parte de la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Se aclara que si bien la mayor parte de los anuncios no se referían específicamente a la elección o a alguno de sus candidatos, sí se enfocaron en “ampliar mensajes sociales y políticos divisorios” sobre temas raciales, de inmigración, acceso a las armas de fuego o cuestiones sobre la comunidad LGBTTTI, entre otros asuntos abordados durante el periodo de campaña. Según la red social, los anuncios se alinean con una estrategia más amplia para desinformar a los usuarios.
En cuanto fueron detectadas, las cuentas falsas fueron eliminadas por la compañía. Asimismo se efectuó el análisis de otros mensajes que pudieron haberse originado en Rusia, para lo cual se hizo una búsqueda más amplia que incluyó computadoras de Estados Unidos con el ruso como primer idioma. En la revisión, se hallaron gastos por 50 mil dólares en 2 mil 200 anuncios que eran “potencialmente políticos”.
A partir de la proliferación de noticias falsas y su supuesto impacto en el resultado de los comicios estadounidenses, Facebook ha desarrollado en los últimos meses nuevas herramientas para filtrar bulos en internet.
(Con información de Bloomberg)
arg