Cilia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el chavista Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, anunciaron este viernes que se postularán a la Asamblea Constituyente promovida por el chavismo, y cuyo proceso de inscripción de candidatos termina este viernes.
Asimismo participará del proceso la diputada y almirante en jefa Carmen Teresa Meléndez Rivas.
"Tres mujeres para la Constituyente, con todo el poder", destacó Maduro durante una reunión de trabajo transmitida por el canal estatal VTV.
En esa misma intervención, el mandatario confirmó que también se postularán el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, quien fue vicepresidente de la Constituyente que redactó la actual Constitución de 1999 y el capitán Juan Francisco Escalona, ex edecán del fallecido presidente Hugo Chávez.
También informó que hasta el momento se han inscrito "más de 30 mil candidatos". La elección definitiva se celebrará a finales de julio.
Entonces, a partir de mañana sábado comienza el proceso de recolección de firmas para respaldar la inscripción de los candidatos. "De manera continua del sábado 3 de junio al miércoles 7 de junio nos vamos a las calles, a las plazas, a las urbanizaciones, a las universidades, a ayudar a recoger las firmas que necesitan los candidatos y las candidatas que el pueblo ha postulado y que el pueblo está postulando", afirmó.
Maduro convocó el pasado 1 de mayo a una Asamblea Constituyente, como salida a la crisis política, económica y social que vive el país y como solución a los dos meses de protestas convocadas por la oposición, varias de las cuales han desembocado en actos de violencia, causando la muerte de 65 personas.
Por otra parte, una marcha de estudiantes universitarios logró este viernes ser recibida en la televisora VTV y se convirtió así en la primera manifestación opositora en llegar a su destino desde que comenzaron las protestas contra el régimen.
La manifestación llegó hasta las instalaciones protegido por un cordón militar. Un grupo de siete estudiantes fue recibido por el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, a quien le exigieron que los medios oficialistas muestren la verdad del país y que deje de acusar a los manifestantes de promover la violencia en las protestas.
Mientras, la oposición anunció que mañana realizará una marcha de “ollas vacías”, para reclamarle al régimen por la inflación y la escasez de alimentos que se ha prolongado desde el comienzo del gobierno de Maduro en 2013.
(Con información de EFE)
cdr