37% de los estadounidenses censuran libros con contenido homosexual

37% de los estadounidenses censuran libros con contenido homosexual

Compartir

Una encuesta realizada por el portal YouGov muestra la difícil relación que hay entre Estados Unidos y los libros escolares con temática sexual, violenta, fantástica y religiosa. El sondeo fue realizado a mil personas mayores de 18 años en EU.

Los resultados del estudio son los siguientes: el 37% prohibiría libros con contenido homosexual o algún personaje transexual en las escuelas primarias, mientras que el 14% los retiraría de las bibliotecas públicas. También el 55% de los votantes republicanos los rechaza, mientras que de los demócratas sólo el 26%.

De igual manera, el 84% quitaría los libros con portadas sugerentes en las primarias, un 63% sólo en los institutos y un 46% de las bibliotecas públicas. Los republicanos son quienes más se oponen a este tipo de cubiertas con un 55%.

Otra cuestión que preocupa a los estadounidenses y que marca la encuesta son los ejemplares que contienen magia, pues un 29% los eliminaría de las escuelas elementales y un 12% de las bibliotecas públicas, en cuanto a los republicanos, el 41% censuraría este tipo de lectura para los más pequeños.

El uso del lenguaje blasfemo como utilizar el nombre de Dios en vano (así lo marca el estudio) también cuenta con un gran rechazo, ya que el 42% retiraría estos libros de las escuelas primarias y un 21% de las bibliotecas. No obstante, retirar material con contenido religioso genera una percepción diferente, ya que sólo el 16% los descartaría de las lecturas del colegio infantil.

En cuanto a la violencia, un 61% censuraría estos textos de las escuelas y un 14% de las bibliotecas. La oposición es más significativa si se trata de las portadas, ya que un 48% los retiraría de las primarias y un 36% de las bibliotecas.

Asimismo, la encuesta también menciona que el 52% de los encuestados eliminaría libros con referencias racistas.

En todos los puntos que toca la encuesta son las mujeres y los adultos mayores de 65 años quienes más censuran este contenido.

A finales de este año, la Oficina para la Libertad Intelectual publicará el listado con los libros que más quejas recibieron en el 2017.

ess

Autor