Gobierno de Trump solicita formalmente al TSJ desbloquear veto migratorio

Compartir

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó formalmente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que desbloquee el veto migratorio emitido en enero y después en marzo por el presidente Donald Trump para prohibir la entrada de refugiados y ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, orden que fue tachada por la oposición y varios tribunales de “racista” e “inconstitucional”.


"Hemos pedido al Tribunal Supremo que tome este importante caso y estamos confiados en que el decreto del presidente Trump se encuadra dentro de sus atribuciones legales para mantener la seguridad de la nación y proteger a nuestras comunidades del terrorismo", afirmó una portavoz del Departamento de Justicia después de presentar la solicitud el pasado jueves al Tribunal Supremo.


El veto migratorio está dirigido a los refugiados y ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán y establece que durante 90 días no podrán entrar a EU. También paraliza por 120 días el programa de acogida a refugiados. 


El republicano firmó su primer veto antimusulmán el 27 de enero, en esa versión se incluía a Irak, pero quedó bloqueado por el poder judicial una semana después. La segunda edición, la rubricó el seis de marzo pero diez días después fue rechazada por dos jueces federales.


Para que el Supremo logre rescatar la orden ejecutiva del magnate, al menos cinco de los nueve magistrados que forman el Tribunal deberán votar a favor.


En tanto, el proceso de revisión y veredicto podría tardar meses.


(Con información de El País)


cdr

Autor