Un 4 de julio de 1996 Sabeer Bhatia y Jack Smith, dos excolaboradores de Apple, lanzaron al mercado el servicio de correo electrónico Hotmail, idea que en su primer año llegó al millón de usuarios.
Bhatia y Smith crearon Hotmail (actualmente Outlook) para establecer una vía de comunicación exclusiva entre instituciones. No obstante, al segundo año de presentar su producto el éxito ya se cuantificaba en ocho millones de usuarios.
La rapidez con que creció Hotmail llamó la atención del gigante Microsoft quien rápidamente adquirió la firma en lo que se convertiría, unos años después, en uno de los servicios más populares que ofrecía Internet, al grado de que el correo electrónico ya es parte de la información que forma parte de los datos personales que se necesitan para realizar prácticamente cualquier trámite.
Para 2005, y con la aparición de competidores como AOL, Yahoo! y Gmail, Microsoft rediseñó la imagen de Hotmail, mejoró la velocidad y agregó funciones (como la posibilidad de adjuntar archivos multimedia o documentos) que hoy son comunes en todas las firmas.
El último gran cambio de Hotmail fue en 2013, cuando se convirtió en Outllook y ofreció a sus usuarios de forma autómatica la posibilidad de trabajar y almacenar archivos en la nube y Office 360, entre otros servicios.
(Con información de Notimex)
mahy