Tras cuatro años de investigación, un grupo de científicos descubrió un nuevo planeta de dimensiones similares a la Tierra, bautizado como “Próxima b” sería el más cercano al Sistema Solar que se ha detectado en la historia.
Por la distancia a la que se ubicó podría contener agua líquida en su superficie y existe la posibilidad de que haya alguna forma de vida.
El planeta sería pequeño, rocoso y similar a la Tierra, la información detalla que orbita el vecino estelar más cercano al sol: la estrella Próxima Centauri.
Así, Próxima b se convierte en el planeta más cercano a la Tierra encontrado fuera del Sistema Solar, según el catálogo de exoplanetas, planetas fuera de nuestro sistema, hay más de dos mil mundos de características y tamaños muy diversos pero hasta ahora no se había encontrado ninguno tan cercano.
La investigación para este descubrimiento fue liderada por el investigador español Guillem Anglada Escudé, de la Queen Mary University of London y el descubrimiento fue dado a conocer este miércoles en la publicación de un artículo en la revista Nature.
Para descubrir a Próxima b y confirmar su existencia, los investigadores combinaron dos técnicas de detección: la fotometría y el método de la velocidad radial.
El nuevo planeta tiene una masa un poco mayor que la de la Tierra, 1.3 veces, su periodo de rotación tarda sólo 11.2 días en orbitar su estrella frente a los 365 días que emplea la Tierra en dar la vuelta al Sol.
El grupo de científicos indicó que seguirá estudiando a Próxima B para lograr determinar el tamaño y si tiene atmósfera, además de conocer más sobre su composición.
La observación directa (mirando al planeta con un telescopio) aún no es posible con la tecnología actual, sin embargo, instrumentos como el telescopio espacial James Webb que se lanzará en 2018 lo podría permitir.
(Con información de El Mundo y El País)