Maduro anuncia cambios en su gabinete tras conformación de la nueva Asamblea Nacional

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado miércoles en cadena nacional una serie de cambios en su gabinete, debido al comienzo de labores de la nueva Asamblea Nacional (AN), formada en su mayoría por diputados opositores.


De acuerdo con el mandatario los cambios tienen como objetivo enfrentar la grave situación que vive su país por la recesión, la inflación y la escasez de productos básicos.


"He decidido conformar este equipo para que hoy mismo comiencen acciones permanentes para enfrentar la grave situación que sufre Venezuela producto de la guerra económica, de la caída de los precios petroleros".


Entre las modificaciones está el nombramiento de Aristóbulo Istúriz como vicepresidente ejecutivo del país; Luis Salas, sociólogo y profesor, como vicepresidente del área económica y el de Rodolfo Medina, jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto, como líder de la cartera de Finanzas y Banca.


El Ministerio de Agricultura Urbana fue otorgado a Emma Ortega, los cargos como representate de la Producción Agrícola y Tierra a Wilmar Castro Sotelo, y en el área de Pesca y Ganadería a Ángel BelisarioMartínez.


Marco Torres, un general que hasta ahora se había desempeñado como ministro de Finanzas, será el nuevo ministro de Alimentación, Luisana Melo estará a cargo del Ministerio de Salud y Henry Ventura manejará la Misión Barrio Adentro.


Al frente del Ministerio de Comunicación estará Luis José Marcano, ex presidente del canal oficial VTV y como ministro de Transporte y Obras Públicas a Luis Sauce, en tanto que Ernesto Pravia fingirá como ministro de Ecosocialismo y Aguas.


Mientras que, Eulogio del Pino, ministro de Petróleo y Minería y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), y Delcy Rodríguez, ministra de relaciones exteriores, permanecerán en los cargos que desempeñas.


Asimismo, el funcionario venezolano aprovechó para criticar el gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, sobre quien dijo no ha desempeñado una buena labor en el poco tiempo que lleva como mandatario.


Maduro aseguró que Argentina es gobernada por la ultraderecha y Macri está haciendo un desastre en el país, además de que a pesar de que el realizó cambios en su gabinete, no está de acuerdo con las modificaciones del argentino.


"No tienen cabida las medidas neoliberales ni el modelo privatizador, Macri despidió a no sé cuántos miles de empleados y tiene amenazados a otros 70 mil. A mí no me gusta meterme en los anuncios de otros países, pero esto es una noticia mundial".



(Con información de Infobae y CNN Expansión)





slg

Autor