Medios detestan que use Twitter porque no quieren que difunda mi mensaje “honesto y sin filtros”: Trump

Compartir

La semana pasada, la Casa Blanca anunció que un equipo de abogados supervisaría la cuenta de Twitter del mandatario estadounidense, pero aún eso sigue sin ocurrir, pues este martes, Donald Trump volvió a lanzar sus característicos tuits y justificó su uso de las redes sociales con el argumento de que los medios tradicionales de comunicación (MTC) no le permiten hacer llegar su mensaje a la gente.


"Los FALSOS MTC se esfuerzan tanto para que yo no use redes sociales. Detestan que yo pueda difundir mi mensaje honesto y sin filtros", escribió en el microblogging.


En otro tuit acusó a seis medios de EU de difundir noticias salsas sobre él y su gestión: "Lo lamento, gente, pero si yo hubiera confiado en las Noticias Falsas de CNN, NBC, ABC, CBS, washpost (The Washington Post) o nytimes (The New York Times), hubiera tenido CERO probabilidad de ganar WH (Casa Blanca)".


Ante esto reiteró que seguirá tuiteando para llevar sus mensajes al lugar donde los medios tradicionales no quieren que esté, en la gente.


Cabe destacar que en lo que va de junio, el magnate, ha lanzado críticas contra Alemania, el alcalde de Londres, el Departamento de Justicia, y la prensa.


Por ejemplo, esta mañana, Trump hizo revelaciones importantes sobre su reciente viaje a Arabia Saudí, donde conversó con líderes de países musulmanes para acabar con el financiamiento del terrorismo radical. Y expresó su satisfacción al ver que varios países han roto sus relaciones diplomáticas con Qatar, al considerar que el gobierno de este país aportaba dinero a causas terroristas.


“Durante mi reciente visita a Medio Oriente dije que ya no podía haber financiación de ideología radical. Los líderes señalaron a Qatar y miren (…) está rindiendo frutos (…) están adoptando una postura más dura sobre la financiación radical”.


Asimismo expresó en la red del pajarito azul su frustración sobre el veto antimusulmán que él ha tratado de aprobar desde que llegó a la Casa Blanca. En sus mensajes le recriminó al fiscal general, Jeff Sessions, mismo que él nombro, haber modificado la primera versión del veto para sustituirlo por una versión “políticamente correcta”.


“El Departamento de Justicia debió quedarse con la prohibición original de viajes, no la versión débil, políticamente correcta, que sometieron a la Corte Suprema”.



cdr

Autor