Mujeres en Madrid abandonan huelga de hambre contra la violencia machista tras cumplir su objetivo

Compartir

Tras 26 días de huelga de hambre, las mujeres que llevaban a cabo esta protesta en la Puerta del Sol de Madrid desde el pasado 9 de febrero, con el fin de reclamar protección para las víctimas por violencia de género, abandonaron la noche del martes su manifestación al considerar cumplido su objetivo: lograr un compromiso de los partidos políticos para sacar adelante las 25 medidas que consideran debe tratarse en la subcomisión sobre violencia de género impulsada por el Congreso.


“Terminamos la huelga de hambre para iniciar otra forma de lucha, dijo la huelguista y presidenta de Velaluz, Gloria Vázquez, en declaraciones a la prensa local, para agregar que "podemos representarnos y sabemos lo que estamos diciendo. No tiene sentido un foro sin los afectados y lo hemos conseguido".



Este miércoles, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, las manifestantes comenzarán otra protesta o como ellas lo denominaron, una nueva forma de "lucha", de la cual no ofrecieron detalles. Aunque sí dijeron que participarán en varios eventos en pro de la mujer que se realizarán hoy en Madrid, como marchas y conferencias. “Qué viva la lucha de las mujeres”, gritaron al dar por terminada la huelga de hambre.


Entre los 25 puntos que exigen figuran que las madres de hijos asesinados sean reconocidas como víctimas de violencia machista, así como a los niños que han quedado huérfanos de madre como consecuencia de este tipo de violencia. Asimismo, consideran "imprescindible" un plan de prevención que empiece en los colegios y que se atienda en "todos los aspectos necesarios" a las familias que estén en esta situación.



La huelga que arrancó el pasado mes con solo cuatro mujeres terminó anoche con una decena de huelguistas, varias son víctimas de violencia machista y otras miembros de la asociación Velaluz.



(Con información de El País)


cdr

Autor