Bajo el nombre comercial “Oli”, la empresa argentina Casita de Muñecas presentó este miércoles, Día Mundial del Síndrome de Down, el primer bebé de juguete con rasgos propios de esta condición, cuyo nombre científico es Trisoma 21.
Oli se presentó ante padres de familia de pequeños con esta condición y medios de comunicación en un evento realizado conjuntamente por la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), la Cámara Argentina de la Industria del Juguete y la empresa Casita de Muñecas.
En entrevista con diversos medios, el propietario de la empresa, Federico Galanterni narró que el origen del proyecto fue una plática con una persona que “nos contó que charlando con una nena con síndrome de Down le preguntó si le gustaban las muñecas y la nena le dijo que no. Cuando le preguntó el por qué, la nena le dijo que no le gustaban las muñecas porque no había ninguna parecida a ella”.

“Cuando escuchamos eso se nos puso la piel de gallina, y sentimos que teníamos que hacer algo para ayudar a esta nena y otros nenes más que seguramente estén pasando por lo mismo”, agregó.
Refirió que el desarrollo del proyecto tomó alrededor de dos años, ya que se propusieron producirlo 100% en Argentina, desde el concepto, hasta los materiales.
“Oli nació para apoyar la pluralidad y fomentar desde la niñez la diversidad”.
Durante el evento de lanzamiento, la diputada Mercedes de las Casas dijo que “Oli tiene por finalidad abrir el corazón y tirar abajo barreras impuestas por la sociedad”. Por su parte, el diputado José Luis Acevedo dijo que es necesario “construir una sociedad basada en las diferencias para poder lograr una sociedad más inclusiva. Oli vino a quedarse para siempre entre nosotros”.
ofv