El líder del Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, presentó este lunes su renuncia a menos de dos semanas del referéndum en el que 52% del electorado británico votó a favor de abandonar la Unión Europea (UE).
El político británico, quien desde hace más de 20 años comenzó su campaña para que Reino Unido se independizara del organismo europeo, argumentó en su discurso de dimisión que una vez lograda su meta, es momento de retirarse. “Llegué a este negocio porque quería que fuéramos una nación que se autogobierna, no para ser un político de carrera”, señaló.
El polémico personaje, quien la semana pasada se presentó en el Parlamento Europeo en Bruselas para burlarse de los eurodiputados de “nunca haber tenido un trabajo”, fue uno de los artífices de la salida del Reino Unido del bloque de naciones. Conocido por sus duras expresiones contra la inmigración, el político de 52 años de edad espera que en las próximas elecciones generales su partido logre más curules.
Farage fue uno de los principales responsables de la victoria del Brexit. Aunque no estuvo en la campaña oficial por el Leave, apartado precisamente por sus planteamientos xenofóbicos, sus argumentos por el control de las fronteras y contra lo que representa Bruselas fueron algunos de los argumentos que más permearon en un electorado cansado del establishment, de la burocracia y con miedo al de afuera. De hecho, fue su amenaza al Partido Conservador lo que llevó al primer ministro David Cameron a convocar un referéndum con la ilusión de zanjar para siempre el debate europeo.
(Con información de El País)