Los abogados de dos iraquíes detenidos, unos de los primeros afectados por la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump contra los inmigrantes y refugiados, impugnaron la constitucionalidad de dichos actos, a la vez que pidieron a las cortes de EU que sean suspendidas.
“Esta orden es inconstitucional y está destruyendo la vida de los refugiados”, dijo a CNN el abogado Mark Doss, que representa a los iraquíes detenidos en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York esta mañana.
Para impugnar el más reciente decreto de Trump presentaron una “moción de emergencia” en la que argumentan que es inconstitucional retener a personas que habían recibido estatus de refugiados antes de la emisión de las órdenes ejecutivas del presidente Trump.
El pasado viernes, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cerrar las fronteras de Estados Unidos a los refugiados y “musulmanes radicales”, casi al tiempo de su decisión se conocieron los primeros afectados.
De acuerdo con The New York Times, varios refugiados que volaban a Estados Unidos cuando se firmó la orden, fueron detenidos en diversos aeropuertos. Al menos dos contaban con peticiones de asilo aprobadas.
Este sábado, los abogados que representan a dos refugiados iraquíes detenidos en el Aeropuerto Kennedy de Nueva York, presentaron un recurso de habeas pidiendo la liberación de sus clientes.
Los litigantes aseguraron que uno de los detenidos en el aeropuerto de NY ha trabajado para el gobierno estadounidense en Irak durante diez años, y que el otro viajó a Estados Unidos para reunirse con su esposa y su hijo. Ambos viajaban en vuelos diferentes.
Según la orden de Trump, el cierre temporal de las fronteras de Estados Unidos perjudica a los inmigrantes de siete países predominantemente musulmanes vinculados con el terrorismo (Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen) y a refugiados de todo el mundo, pero la admisión de refugiados de Siria se ha suspendido indefinidamente.
Aún no está claro cuántos refugiados se encuentran detenidos en todo el país, aunque según The New York Times se han recibido denuncias en varias organizaciones.
Por otra parte, las autoridades egipcias prohibieron hoy a una familia iraquí de cinco integrantes abordar un avión hacia Nueva York, informa Efe. Ellos tenían visado de entrada en Estados Unidos.
En tanto, Reuters informa que esta misma situación, también en El Cairo, le sucedió a un pasajero yemení.
cdr