La Oficina Federal Antimonopolio de Alemania ha prohibido a la red social Facebook recopilar datos a través de terceros, incluso mediante la opción del botón ‘Me gusta’, una práctica que ha tachado de injusta para la competencia.
Facebook desempeña una posición dominante en el mercado y está abusando de ella, según han concluido las autoridades germanas en su decisión hecha pública este jueves. La compañía tecnológica estadounidense tiene previsto recurrir la decisión ante la Justicia alemana.
El caso podría sentar un precedente porque vincula la protección de datos con la defensa de la competencia y podría pasar por todas las instancias judiciales durante años.
El organismo antimonopolio también ha vetado que Facebook relacione los datos recabados en otras páginas web con las informaciones que recoge sobre los usuarios dentro de la propia red social. La oficina toma como terceras fuentes las aplicaciones pertenecientes al grupo Facebook como Instagram y WhatsApp.
Las autoridades alemanas han emplazado a Facebook a modificar estas prácticas en el plazo de un año y a presentar propuestas de soluciones en el término de cuatro meses. La red social tiene un mes para recurrir la decisión ante el Tribunal Regional de Düsseldorf.
La OCU quiere lo mismo para España
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aplaudido las restricciones impuestas a Facebook en Alemania, después de que la autoridad alemana de competencia (Bundeskartellamt) haya prohibido a la red social recopilar datos a través de terceros, incluso mediante la opción del botón ‘Me gusta’, una práctica que ha tachado de injusta para la competencia.
Más información: http://bit.ly/2SupE3S