Recomendamos: El brutal crimen de Nochevieja evidencia la lacra de la violencia machista en Brasil

Compartir

La matanza de Nochevieja en una casa de São Paulo, en la que murieron 12 personas asesinadas a tiros, ha puesto de nuevo en evidencia la lacra de la violencia de género en Brasil, país con uno de los índices de asesinatos de mujeres más altos. El autor del crimen, que acabó con la vida de su exesposa, de su hijo y otros familiares, dejó varias cartas cargadas de odio hacia las mujeres. Brasil incrementó las penas al maltrato doméstico en 2006, pero la ley que condena los feminicidios no se aprobó hasta 2015.



Faltaban pocos minutos para el inicio de 2017 cuando el técnico de laboratorio Sidnei Ramis de Araújo, de 46 años, aparcó delante de una casa del barrio de clase media baja Jardim Aurélia, en la ciudad de Campinas, en el interior del Estado de São Paulo. Armado con dos pistolas y diez bombas caseras, saltó el muro de la casa, donde se celebraba la Nochevieja, y asesinó a su exmujer, Isamara Filier, de 41 años, a su hijo, João Victor, de ocho, y a otras diez personas más. Después de la masacre, Araújo se mató de un disparo en la cabeza.


 


 


La dueña de la casa donde pasó la tragedia, una familiar de Isamara, también está entre las víctimas. Dos días después de este crimen horrendo, no hay duda de que se trata de otro caso de violencia de género en un país con uno de los índices de feminicidios más altos del mundo.


Más información en: http://bit.ly/2j0gNky

Autor