La carta que el presidente de México envió al rey de España pidiendo que se disculpe por los abusos de la Conquista es un “engaño”, dice María de Jesús Patricio Martínez, la vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI) de México.
Marichuy, como es más conocida, dijo refiriéndose al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que “lo que debe hacer es dejar de despojar la tierra de las comunidades”.
La representante indígena está de gira en Chihuahua en un encuentro de pueblos originarios.
En una conferencia de prensa que recogió el portal Raíchali, dijo que los recursos naturales que “no se acabaron (en la Conquista) lo están acabando facilito con las empresas y los megaproyectos que están acabando con los pueblos, acabando con la vida“.
Marichuy también hizo mención al asesinato de activista Samir Flores el pasado 20 de febrero. El indígena náhuatl era una de las figuras más vocales contra una termoelécctrica en el estado de Morelos.
“Lo vemos como un aviso para los pueblos que se tienen que conformar con lo que dicen desde arriba y no es así”, aseguró.
También dijo que las comunidades mayas se oponen al Tren Maya, un proyecto insignia del gobierno de AMLO : “con el tren no viene el desarrollo, sino destrucción”.
Para la vocera, los pueblos originarios deben organizarse para defender sus recursos.
“Es la única manera de lograr que no sigan destruyendo nuestra tierra, que no sigan contaminando nuestras aguas, acabando con nuestros bosques”, dijo.
“Agravios a los pueblos originarios”
AMLO explicó los motivos de solicitar una disculpa esta semana en su conferencia de prensa matutina.
“Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos”, dijo.
Aseguró que su gobierno también pedirá perdón en 2021, cuando se cumplan 500 años de la caída de Tenochtitlán por los conquistadores.
Más información: https://bbc.in/2UZd4ad