Recomendamos también: “El Che llegó a ser el amigo incómodo de Fidel”, el periodista Jon Lee Anderson habla sobre el guerrillero

Compartir

En poco menos de un mes se cumplirán 50 años de la muerte de un guerrillero y el nacimiento de un mito.

El tiempo no ha conseguido amainar las pasiones que despierta la figura de Ernesto “Che” Guevara.

Un año después del fallecimiento de Fidel Castro, el recuerdo de su viejo compañero de lucha sigue vivo en las generaciones mayores y continúa despertando curiosidad en las nuevas.

En el marco del Hay Festival Querétaro 2017, que finalizó el domingo, BBC Mundo invitó a nuestros lectores a compartir sus preguntas sobre el Che para que fuesen respondidas por una de las personas que más ha indagado sobre la vida del guerrillero: el periodista Jon Lee Anderson.

El biógrafo estadounidense ha dedicado gran parte de su carrera a América Latina y es el autor del libro “Che Guevara: Una vida revolucionaria”.

No sólo se trata de una de las biografías más aclamadas del guerrillero argentino, sino que una de las entrevistas que la componen contribuyó a que se localizaran por fin los restos del Che, que llevaban décadas enterrados en un desconocido paraje boliviano.

Estas son sus respuestas:

Juan Carlos Padilla, de Cartagena (Colombia), pregunta qué tan cierto es que el Che tuvo que salir de Cuba hacia Bolivia a buscar su propia revolución porque Fidel Castro tenía celos de él, ya que el argentino despertaba más cariño en la población cubana que el gobernante.

Más información: http://bbc.in/2xDTRTl

Autor