Recomendamos también: Imputado el líder de la Iglesia católica chilena por encubrir abusos sexuales

Compartir

El cardenal Ricardo Ezzati es citado a declarar por una de las 37 causas de este tipo abiertas en el país

La Fiscalía chilena ha dado un nuevo golpe a la Iglesia católica en su cruzada por investigar los casos de abusos sexuales y encubrimiento de parte de sacerdotes y personas ligadas a la institución. A 24 horas de que el Ministerio Público diera a conocer un inédito informe sobre todas las causas de este tipo que ha conocido desde el año 2000, la fiscalía de la ciudad de Rancagua, a unos 100 kilómetros al sur de Santiago, la capital, ha citado a declarar como imputado al jefe de la Iglesia chilena, monseñor Ricardo Ezzati, por el presunto delito de encubrimiento de abusos.

 “Reitero mi compromiso y el de la Iglesia de Santiago con las víctimas, con la búsqueda de la verdad y con el respeto a la justicia civil. Tengo la convicción de que nunca he encubierto ni he obstruido a la Justicia, y como ciudadano cumpliré con mi deber de aportar todos los antecedentes que contribuyan a esclarecer los hechos”, ha dicho Ezzati, arzobispo de Santiago, a través de un comunicado. En el escrito se anuncia que la declaración será el próximo 21 de agosto.

Desde que en enero se produjo la polémica visita del Papa al país sudamericano que derivó en una histórica renuncia en masa de los obispos y la decisión de Francisco de limpiar la jerarquía, el Ministerio Público ha allanado oficinas de la Iglesia, tomó la decisión de solicitar al Vaticano los antecedentes que recogieron hace algunos meses los enviados especiales del Papa sobre abusos sexuales y resolvió la designación de investigadores especiales en cada una de las regiones del país.

Hace dos semanas, gracias a los nuevos antecedentes incautados, el influyente sacerdote Óscar Muñoz fue encarcelado por abusos sexuales contra menores. Era hasta enero pasado el canciller del arzobispado de Santiago y, por lo tanto, parte de la jerarquía y mano derecha de los principales líderes, por lo que se sospecha que ha habido encubrimiento. En el ejercicio de ese cargo, Muñoz debió conocer de primera fuente los casos de abusos sexuales que explotaban en la institución. Hace algunos días, el fiscal jefe de Rancagua, Emiliano Arias, indicó que “podría configurarse el delito de encubrimiento” en el marco de la investigación contra el excanciller de la Iglesia. Existe un antecedente adicional: entre los documentos encontrados en los registros de Rancagua se encontró una carta del obispo Alejandro Goic, uno de los cinco al que el Papa le ha aceptado la renuncia, en que cuestionaba el papel de Ezzati en este tipo de hechos.

Más información: https://bit.ly/2uNExkd

Autor