Como diría el personaje del doctor House: "Todo el mundo miente, la única variable es sobre qué". Internet se ha convertido desde su creación, en todo un repositorio de información que cambia velozmente y entre todo este flujo de datos, de vez en cuando nos cuelan todo tipo de bulos o hoax. El usuario que denunció a Axe porque no "atraía a ninguna mujer", el pequeño Marwan "caminando sólo" por el desierto o el ya prehistórico "MSN se volverá de pago".
Pero al final, la verdad siempre acaba saliendo a la luz. Nadie sabe cómo y a pocos le importan. Si por el desmentido público de una gran compañía implicado, la declaración de una gran compañía o, simplemente, por el olvido por parte de los usuarios y la pérdida de interés de su creador. Aunque en otros casos, son los propios usuarios los que de forma activa buscan cazar estas mentiras que circulan por la red con múltiples finalidades. Descubrimos un poco más a los Hoax Hunters, los garantes de la verdad en Internet.
¿Qué es un hoax? El engaño en forma de red
Aunque para muchos será la primera vez que escuchan la palabra, muchos de nosotros estamos muy relacionados con la palabra Hoax. Del inglés, "engaño" o "bulo", los hoax son exactamente esto: todo un engaño que circula por la red. Una mentira que surge de un punto muy pequeño, como puede ser un mensaje de Twitter, y que poco a poco va creciendo como una bola de nieve que se hace más grande al bajar ladera abajo. Hasta qué prácticamente todos los usuarios han sido hablar de el hoax de una manera u otra, salta a televisión o es parado por una de las partes implicadas.
Más información en: http://bit.ly/2hRfK6s