febrero 24, 2025

Recomendamos también: En el mar el cine es más sabroso

Compartir

Del humor a la tragedia, el mar ha sido protagonista de decenas de películas mexicanas. Su inmensidad sirve como un espacio de reflexión y transformación o como locación ideal para el divertimento, la apreciación de la belleza natural o la toma de conciencia de causas sociales. Las playas y mares son el telón de fondo de historias desarrolladas por el cine mexicano contemporáneo.


Vale la pena revisar en estas vacaciones de Semana Santa estos lugares emblemáticos. FilminLatino, la plataforma digital de cine mexicano e internacional, presenta cinco propuestas que forman parte de la colección En el mar. Son documentales y ficciones que brindan, desde diferentes ópticas, un eje donde se encuentran el cine y las aguas. Así sucedió en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, Quintana Roo, donde se filmó la mayor parte de Alamar, docuficción de Pedro González-Rubio (2009) que cuenta una conmovedora relación entre un padre y su hijo. La historia se convierte en un mosaico visual de gran belleza y un manifiesto sobre el vínculo entre la humanidad y la naturaleza.



http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/24/actualidad/1458786366_535210.html

Autor