Redes sociales, las más afectadas por phishing

Etcétera

Compartir

De acuerdo con un reporte de Kaspersky Lab, compañía dedicada a la seguridad informática, durante el primer trimestre de 2015 Facebook, Google y Yahoo se ubicaron como las redes sociales más utilizadas a nivel mundial para ataques de phising o suplantación de identidad.

Según datos del informe se registraron 50 millones 77 mil ataques de este tipo, un millón más que en 2014.

De estos, el primer lugar los ocupan redes sociales con 17.35%, donde Facebook fue el sitio web que registró el mayor indíce con 10.97%, seguido de Google con 8.11% y Yahoo con 5.21%.

Después están los bancos con 18.98% y en tercer lugar las tiendas de comercio electrónico con 9.68%. Asimismo los proveedores de telefonía e Internet, servicios de mensajería instantánea, juegos online y medios de comunicación son otros de los sectores más afectados.

En cuanto a usuarios afectados geograficamente, Brasil sigue estando a la cabeza con 18.28%, pese a que bajó 2.74% en comparación al año anterior. Le siguen India y China con 17.73% y 14.92%, respectivamente.

(Con información de Notimex)


slg

Autor