febrero 23, 2025

República Checa estrena unidad para combatir noticias falsas “difundidas por Rusia”

Compartir

República Checa inaugurará en enero una unidad especial para luchar contra la desinformación y las noticias falsas, especialmente sobre inmigrantes y situaciones políticas. Autoridades culpan de la difusión de estos contenidos al gobierno ruso que lidera Vladimir Putin.


El objetivo es "alertar a la sociedad sobre informaciones que no están basadas en la verdad y ponen en peligro la seguridad interna del país", dijo Eva Romancovova, directora del centro en una entrevista difundida este jueves en medios locales.


El Centro contra el Terrorismo y Amenazas Híbridas será la encargada de verificar la autenticidad de mensajes difundidos en las redes sociales o en portales web poco conocidos. Este proceso se informará a través de una cuenta de Twitter y una nueva sección en la web del Ministerio de Interior.


Con esto, pretenden evitar intromisiones en los próximos comicios generales del país, que se celebrarán en octubre de 2017, pues creen que los bulos están cambiando la opinión pública.


Asimismo y aunque les resulte difícil demostrarlo, el gobierno checo afirma estar convencido de que el Kremlin está detrás de al menos 40 páginas web que presentan visiones radicales, teorías de la conspiración e informaciones falsas.


“El objetivo clave de la propaganda rusa en la República Checa es sembrar dudas sobre la democracia como el mejor sistema para organizar un país, construir imágenes negativas de la Unión Europea y de la OTAN y desalentar a la gente para que no participe en los procesos democráticos”, indicó a The Guardian, Tomáš Prouza, secretario de Estado checo para asuntos europeos.


El alcance de las noticias falsas se demostró la semana pasada cuando un ministro pakistaní amenazó a Israel con un ataque nuclear tras leer una supuesta noticia que resultó ser nada menos que un bulo o Cuando un hombre armado irrumpió en una pizzeria de Washington D.C motivado por un artículo que aseguraba que en ese lugar, la excandidata presidencial, Hillary Clinton, operaba una red de abuso sexual de menores. Más tarde fue desmentido por el dueño del restaurante y por la policía local.


(Con información de EFE y The Guardian)


cdr

Autor