Republicanos silencian a senadora demócrata por leer carta contra Jeff Sessions

Compartir

La presidencia republicana del Senado estadounidense censuró la noche del pasado martes la intervención de la demócrata Elizabeth Warren durante el debate de confirmación del nominado a fiscal general, Jeff Sessions, que se prevé termine hoy.


Cuando la senadora se disponía a leer una carta de la viuda del defensor de los derechos civiles, Martin Luther King, los republicanos le quitaron la palabra y le exigieron volver a su asiento, mientras los demócratas rechazaron la medida y abogaron por conocer la misiva.


Dada la controversia, se realizó una votación: 49 votaron en contra de leer la carta y 43 en favor de que lo hiciera.




La nota escrita hace 30 años por Coretta Scott King contiene duras críticas al candidato del presidente Donald Trump para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado, mismo que en varias ocasiones ha sido acusado de racista.


Según la viuda de Martin Luther King, Sessions usó su cargo como fiscal de Alabama hace tres décadas "para intimidar y asustar a los votantes negros de edad avanzada" y había tomado medidas de corte racista.


Ante la interrupción del Senado, Warren publicó un video en Facebook en el que explica lo sucedido y lee la carta al completo. Más tarde, la etiqueta #LetLizSpeak dominaba la conversación en Twitter durante la mañana del miércoles y su grabación ya cuenta con más de siete millones de vistas.



Durante la sesión, el presidente de la mesa republicana afirmó que Warren violó la regla de funcionamiento del Senado, la cual prohíbe atacar a otro legislador. Pero ella refutó que la misma carta que pretendía leer había sido admitida en el acta de la sesión.


Las palabras de King siguen siendo relevantes hoy. La integridad del Departamento de Justicia depende de un fiscal general que luche por los derechos de todos los ciudadanos. Una evaluación honesta de la trayectoria de Jeff Sessions demuestra que él no es esa persona”, señaló la senadora demócrata en el video.



Warren no podrá intervenir en el Senado hasta que se celebre la votación del fiscal general que se prevé concluya hoy.


(Con información de El País)


cdr

Autor