De acuerdo con un informe difundido este lunes por Reporteros Sin Fronteras, durante 2016 han sido asesinados 74 periodistas en el mundo, la mayoría de ellos a consecuencia de su labor profesional.
Si bien el organismo apunta que la cifra disminuyó respecto a 2015, cuando fueron ultimados 105 comunicadores, el dato no es alentador debido a que muchos informadores en riesgo se vieron obligados a huir de sus países para salvar sus vidas. Periodistas que debieron escapar de Siria, Irak, Libia, Yemen, Afganistán y Burundi, han creado “vacíos de información en noticias donde reina la impunidad”, precisó el documento.
Asimismo, precisa que la disminución de periodistas asesinados en este año obedece además a las tácticas de intimidación impuestas por gobiernos considerados “depredadores de la libertad de expresión” que incluyen cierres arbitrarios de medios de información y otro tipo de represalias.
Según los datos de RSF, Siria fue el país más mortal para los periodistas, seguido de Afganistán, donde los 10 periodistas asesinados este año fueron ultimados de manera deliberada por su profesión. Christophe Deloire, secretario general de RSF, expresó que la violencia contra los periodistas es cada vez más deliberada, y que sus muertes revelan las fallas de las iniciativas internacionales para su protección.
(Con información de Notimex)