Durante las campañas electorales, pero con mayor fuerza desde que obtuvo la victoria como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha culpado a los medios de comunicación de difundir "noticias falsas" cuando la información no le es favorable. Ahora, es el mismo magnate quien crea bulos para justificar sus postura antiinmigrantes.
El pasado sábado durante un mitin en Florida, cuando estaba hablando de refugiados y ataques terroristas en Europa dijo: "Ven lo que está pasando en Alemania. Ven lo que pasó la pasada noche en Suecia. ¿Quién podría creérselo? Suecia. Han acogido en grandes números. Están teniendo problemas como nunca pensaron que fuera posible. Ven lo que está pasando en Bruselas. Ven lo que está pasando en todo el mundo. Mira Niza. Mira París". Inmediatamente después, la prensa se dio a la tarea de comprobar si era verdad que ese país ubicado al norte del viejo continente vivió recientemente un ataque terrorista que involucró a inmigrantes o refugiados y el cual no fue cubierto, pero no fue así. No sucedió un evento similar.
Sin embargo, su declaración generó un gran revuelo en Suecia, incluso el exprimer ministro del país, Carl Bildt se preguntó el pasado domingo, a través de su cuenta en twitter, "¿qué se fumó?" Trump, cuando insinuó eso.
"¿Suecia? ¿Un ataque terrorista? ¿Qué se ha fumado?", escribió Bildt.
Sweden? Terror attack? What has he been smoking? Questions abound. https://t.co/XWgw8Fz7tj
— Carl Bildt (@carlbildt) 19 de febrero de 2017
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco pidió al departamento de Estado de EU una explicación acerca de lo que supuestamente ocurrió en Suecia, según informa EFE.
Más tarde, el republicano usó su red social favorita para tratar de explicar su controvertida afirmación. En Twitter aclaró que se refería a un reportaje de la cadena Fox.
"Mi declaración sobre lo que está pasando en Suecia era en referencia a una historia que estaba emitiendo Fox sobre inmigrantes y Suecia".
My statement as to what's happening in Sweden was in reference to a story that was broadcast on @FoxNews concerning immigrants & Sweden.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 19 de febrero de 2017
Y es que en el programa “Tucker Carlson Tonight” del pasado viernes entrevistaron al director y productor estadounidense Ami Horowitz, quien relacionó la llegada de inmigrantes a Suecia con un incremento del crimen al hablar de un documental que prepara sobre el país escandinavo.
Por su puesto, la fake news de Trump también causó burlas en redes.
Creo que éste es el incidente en Suecia del que habló @realDonaldTrump #swedenincident pic.twitter.com/YkiKXhyEJH
— NanoBoy (@NanoBoyDF) 19 de febrero de 2017
What happened in Sweden Friday night? Did they catch the Bowling Green Massacre perpetrators?
— Chelsea Clinton (@ChelseaClinton) 19 de febrero de 2017
cdr