Tras atacar a medios, Trump elige cuáles van a la sala de prensa de la Casa blanca

Compartir

Luego de que el pasado fin de semana, Reince Priebus, jefe de gabinete del presidente electo Donald Trump, anunciara a la prensa local la intención de la nueva administración por buscar otro lugar “más grande” (y fuera de la Casa Blanca) para usarlo como sala de prensa, a fin de alojar a más periodistas, este miércoles, el republicano afirmó que su gobierno ya no hará dicho traslado, según él, porque “todos se volvieron locos con la medida”.


Sin embargo, precisó que en los próximos días se elegirán a los representantes de medios que entrarán en la tradicional sala James S. Brady Press Briefing Room en el Ala Oeste de la residencia oficial, misma que está a unos pasos de la Oficina Oval.


"Tenemos a tantos reporteros que quiere entrar que tendremos que escoger a la gente que puede hacerlo. Seguro que hay gente expectante por eso. Pero ofrecimos una sala mucho más grande porque la necesitamos, pero se volvieron locos. Y dentro de poco estarán suplicando por una sala más grande, ya verán", explicó Trump en una entrevista en el programa "Fox & Friends".


La actual sala de prensa tiene unos 49 asientos, que son asignados por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés).


La asociación asumió la tarea de asignar los puestos en la sala de prensa hace dos décadas, a petición de los gobiernos republicanos y demócratas, que querían evitar la apariencia de que favorecían a sus preferidos”, dijo el presidente de WHCA, Jeff Mason.


No obstante, Trump mantiene una complicada relación con varias cadenas medios estadounidenses, incluso durante la campaña electoral prohibió la presencia de algunos de ellos en sus actos, por lo que conocer esa la lista es ahora de los hechos más esperados en EU.


(Con información de Reuters y Univisión)


cdr

Autor