Luego de que se conociera que el fiscal general de EU, Jeff Sessions, se reunió en secreto con funcionarios y espías rusos en plena época electoral, el presidente Donald Trump salió en su defensa y aseguró este jueves ante la prensa que confía plenamente en él y que no considera que éste deba renunciar a su cargo.
Desde los astilleros de Newport News en Virginia, donde ofreció un discurso, Trump rechazó además que Sessions deba apartarse de las investigaciones que tratan de determinar el papel que Rusia jugó en las pasadas elecciones presidenciales donde el magnate neoyorquino venció en las urnas a la demócrata Hillary Clinton.
Asimismo dijo desconocer cualquier información respecto a los encuentros entre el fiscal general y el embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak.
Sessions también ofreció este jueves una rueda de prensa en donde negó cualquier nexo con Rusia: "Nunca me reuní con ningún funcionario ruso para discutir temas de la campaña. No tengo idea a qué se refiere esta acusación. Es falso".
Y dadas las críticas de demócratas y republicanos, el funcionario también decidió retirarse de la investigación que adelanta la Casa Blanca sobre las presuntas injerencias rusas en los pasado comicios. El secretario de Justicia dijo que tomó la decisión después de que su personal le instó a hacerlo, dado que estuvo involucrado en ella.
La noche del pasado miércoles The Washington Post publicó que el actual fiscal general sostuvo el año pasado dos reuniones con Kislyak y que éste no lo reveló ni al equipo ni en sus audiencias de confirmación, en cambio afirmó que no tenía conocimiento de los contactos entre allegados de Trump y los rusos.
Los encuentros tuvieron lugar en julio de 2016, durante la Convención Republicana, y en septiembre de ese mismo año, en su oficina del Comité de Servicios Armados del Senado.
Por estas mismas acusaciones, el ex asesor de seguridad nacional Mike Flynn renunció el mes pasado.
Y es que Kislyak es considerado por la Casa Blanca como uno de los mejores espías de Rusia y reclutadores de espías en EU, de acuerdo con funcionarios de alto rango del gobierno estadounidense que cita CNN.
(Con información de EFE)
cdr