febrero 23, 2025

Uber se asocia con la Nasa para lanzar taxis voladores en 2020

Uber se asocia con la Nasa para lanzar taxis voladores en 2020

Compartir

Jeff Holden, responsable de producto de Uber anunció el día de ayer en Web Summit, una conferencia de tecnología en Lisboa, que la firma se asoció con la NASA para ayudarlo a desarrollar sistemas de gestión del tráfico aéreo para su iniciativa de taxis voladores.

Los vehículos serán unas pequeñas aeronaves que despegarán en vertical como los helicópteros y después operarán como avionetas eléctricas, dijo. Holden develó que este transporte viajará a ciudades cercanas y con cuatro pasajeros como máximo. Asimismo, informó que la compañía quiere ponerlo a prueba en Los Ángeles en 2020.

De acuerdo con el análisis de la empresa, un viaje en un vehículo eléctrico volador a 320 km/h sobre L.A sería “competitivo en precio” a un viaje en UberX de la misma distancia y mucho más rápido que un viaje en auto.

“Así como los rascacielos permiten a las ciudades usar los terrenos limitados de manera más eficiente, el transporte aéreo urbano usará espacio aéreo tridimensional para la congestión del transporte en la tierra”, escribió Uber en un texto sobre Uber Elevate, el nombre que eligió para la red general, que se dio a conocer en octubre de 2016.

La firma tecnológica tiene acuerdos para trabajar con distintas empresas de aviación, pero esta es la primera vez que se asocia con una agencia federal estadounidense. La asociación de la compañía es parte de la Ley de Acuerdos Espaciales de la NASA, un consorcio de actores del sector que trabajan para realizar “operaciones seguras y eficientes”.

Holden manifestó que la meta es hacer del transporte algo rápido y económico, y esperan que el servicio esté listo para operaciones comerciales “varios años antes” de las olimpiadas de 2028 en Los Ángeles.

(Con información de Forbes, El País y Expansión)

ess

Autor