UE sólo ha reubicado a 7% de los 160 mil refugiados prometidos en 2016

Compartir

A casi un año y medio de adoptar un importante compromiso, los países que conforman la Unión Europea siguen colocando pretextos para acoger el número de refugiados pactados.


Y es que hasta el momento, sólo se ha distribuido el 7% de los 160 mil demandantes de asilo que acordaron acoger desde Grecia e Italia para finales del 2016.


Por lo que este miércoles, la Comisión Europea publicó un mensaje de urgencia para que las naciones europeas doblen sus esfuerzos en pro de recibir la mayor cantidad de refugiados en el menor tiempo posible.


"No estamos en los niveles en los que necesitamos estar, en especial para ayudar a los refugiados en Grecia e Italia. Si los Estados miembros están preocupados por la situación en la zona, deberían hacer más para cambiar esa situación", reclamó Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión en una rueda de prensa.


A pesar que las autoridades europeas tienen la capacidad de expedientar a los países miembros que no cumplan con este compromiso, Timmermans opta por insistir en la vía "política".


Grecia e Italia son los estados que más albergan refugiados, pues su geografía ha favorecido la llegada de inmigrantes afectados por la guerra y la violencia, pero sus autoridades llaman a la solidaridad y al deber que asumieron hace más de un año.


Hasta el momento, sólo han aceptado a 11 mil 966 solicitantes de asilo de 160 mil que debían ser reubicados en octubre de 2016, de acuerdo con las últimas cifras. Francia está a la cabeza, con dos mil 727 reubicaciones, seguida de Alemania, con dos mil 42.


Europa vive la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).


(Con información de El País)


cdr

Autor