febrero 23, 2025

Venezuela cierra 2016 con récord en asesinatos, linchamientos y ⿿delitos por hambre⿝

Compartir

Este 2016 hubo en Venezuela, 28 mil 479 asesinatos, según revela el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), una cifra que supera la del 2015 (27 mil 875) y sin duda refleja la difícil época que atraviesa la nación en materia de seguridad pero también el caos que reina al interior del chavismo, el cual ha permitido terminar un año con saldos rojos en lo político, económico y social.


Durante el año, más policías murieron, más personas fueron linchadas y más gente robó alimentos, conocido como “delito por hambre”, dice el documento.



Según los pronósticos del OVV, al finalizar 2016, el país sudamericano tendría una tasa de muertes letales 3.6 veces mayor a las de Colombia y Brasil: "Actualmente hay una tasa de 91.8 muertes violentas por cada cien mil habitantes", lamentó el director de la ONG, el sociólogo Roberto Briceño León.


Con estos datos, Venezuela se mantiene como el segundo país más violento del mundo, superado únicamente por El Salvador (103 homicidios por cada cien mil habitantes) y muy por encima de Honduras (59 por cada cien mil).




Asimismo, el documento detalla que del total de muertes violentas, 18 mil 230 constan en expedientes del sistema de justicia, cuatro mil 968 fallecieron por heridas de bala y quedaron asentados como "averiguaciones" y cinco mil 281 murieron al poner resistencia a las autoridades.


Otro aspecto que la ONG destacó fue el incremento de linchamientos por la población y las acciones militares y policiales que emprendió el gobierno "con prácticas de dudosa legalidad". Cabe destacar que 2.5 policías murieron por semana.


Por último, Briceño León remarcó que en estos casos están incluidas familias de todas las clases sociales, aunque los pobres son los más afectados.


(Con información de El Nacional)


cdr

Autor