febrero 23, 2025

Acuerdan AMLO y EPN reformas para crear SSP y designar fiscales antes de cambio de gobierno

Compartir

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador acordó con el actual titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, el envío de la iniciativa correspondiente al Congreso de la Unión para la creación de la Secretaría de Seguridad Pública .

Ambos sostuvieron un encuentro privado en Palacio Nacional, el segundo desde que López Obrador ganó los comicios del 1 de julio y la primera en su carácter de presidente electo.  En la reunión abordaron diversos temas relacionados con la transición de poderes.

El presidente Enrique Peña Nieto informó de la entrevista a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, en donde reitera la disposición de su gobierno para apoyar al mandatario electo y colaborar en un proceso de transición eficiente.

Por su parte, López Obrador ofreció una conferencia de prensa en la que informó que además de la creación de la SSP, se llegó con el Ejecutivo Federal a un acuerdo para la designación de los tres fiscales: el General de la República, Anticorrupción y Electoral. El procedimiento  sería a través de una lista de aspirantes que el Senado enviará a Peña Nieto para que sea él quien decida las ternas finales.

Adelantó que el próximo 20 de agosto habrá una reunión entre los gabinetes entrante y saliente para abordar diversos temas relacionados al cambio de gobierno; asimismo destacó la disposición del actual mandatario para que el equipo del próximo gobierno participe en la definición del presupuesto 2019 y reiteró su compromiso de que no se incrementarán los impuestos en términos reales.

En la ronda de preguntas y respuestas, López Obrador fue cuestionado respecto a algunos temas políticos como la liberación de Elba Esther Gordillo y se limitó a decir que fue una decisión del Poder Judicial en la que él no tuvo nada que ver; declinó abundar sobre el particular. Acerca de su reunión con José Antonio Meade, rechazó que haya planes de incorporarlo a su gobierno.

Respecto a su seguridad, el presidente electo reiteró que desaparecerá el Estado Mayor Presidencial para incorporar a sus actuales miembros al Ejército; no obstante, dio a conocer que habrá un equipo de 20 profesionales que se encargarán de su protección; “ellos y el pueblo me cuidarán”, sostuvo.

En otros asuntos, insistió en que venderá el avión presidencial y sostuvo que no habrá pérdidas económicas para el gobierno, sino todo lo contrario, los fondos que se obtengan se destinarán a otros objetivos.

El presidente electo se dijo satisfecho de las reacciones en el exterior hacia su próximo gobierno;  previó una buena relación con los gobiernos extranjeros e informó que recibió la llamada de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May.

López Obrador agradeció la atención de los medios de comunicación y los convocó para este viernes en su casa de transición, luego de la reunión que sostenga con los ministros de la SCJN

arg

Autor