febrero 23, 2025

Acusa AMLO campaña contra consulta; algunos medios de comunicación “traen línea”, afirma

Compartir

Para Andrés Manuel López Obrador existe una campaña para desacreditar la consulta ciudadana sobre el nuevo aeropuerto, la cual atribuye a quienes no quieren el cambio porque defienden intereses creados y quieren que siga la corrupción.

Abordado por reporteros a su llegada a la mesa de votación en la explanada de la alcaldía de Tlalpan, el presidente electo señaló que algunos medios parecen “traer línea” en contra de este ejercicio e insinuó que quizá sea porque tienen acciones o algún interés económico en uno de los proyectos, pues ya es sabido que algunas empresas de comunicación se dedican también al “contratismo”.

López Obrador arremetió particularmente en contra del periodista Carlos Loret de Mola por considerar que manejó en forma irresponsable la información sobre este tema; lo acusó de sembrar miedo en la población al hablar, sin sustento, de una devaluación del peso por tema de la consulta.

“Son más papistas que el Papa algunos medios y comunicadores; esto que acabo de escuchar ahora con Loret de Mola, como si el tuviese acciones en alguna empresa o le hayan dado instrucciones. Según entiendo, Televisa no tiene acciones en el aeropuerto al menos que algún grupo de Televisa si tenga acciones en alguna empresa constructora, pero es realmente lamentable que hayan estas campañas de miedo”, enfatizó.

El futuro mandatario defendió la transparencia de la consulta al señalar que son los ciudadanos quienes están cuidando que todo se lleve a cabo “con limpieza”; negó cualquier posibilidad de sesgo o manipulación, toda vez que en el movimiento que encabeza no caben los fraudes electorales. “Esos son de la mafia del poder, del PRIAN, eso es pasado”, dijo.

Afirmó que se va a reunir, aunque no precisó cuándo, con los empresarios que participan en el proyecto de Texcoco, para “serenarlos”, pues cualquiera que sea la decisión de la gente en la consulta, su gobierno les va a dar garantías sobre sus contratos e inversiones. Por lo mismo, sostuvo, está descartada una crisis económica.

López Obrador emitió su voto, pero declinó expresar el sentido del mismo, a fin de mantenerse “imparcial” durante el desarrollo de la consulta. Asimismo, invitó a la ciudadanía a participar, pues desde su perspectiva, no hay que tenerle miedo a la gente porque ésta “se equivoca menos” que los gobernantes. El presidente electo subió a su cuenta de Twitter un fragmento del video donde hace este llamado.

arg

Autor