febrero 23, 2025

No sé si el ahuehuete de Reforma se va a salvar porque “no soy maga”: titular de SMA-CDMX

Compartir

El ahuehuete de la ex glorieta de la Palma está vivo, pero no sé si se salvará porque “no soy maga”, dijo la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles.

En la conferencia de prensa de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, Robles aseguró que el ahuehuete, de apariencia tan decaída que parece que ha muerto, sigue vivo, pero que le está costando mucho la adaptación porque Reforma es una avenida muy complicada y eso le provoca estrés.

“Está vivo, ya hemos llevado a muchos expertos de distintas instituciones académicas, instituciones especialistas en el tema. Está vivo, pero se le está haciendo difícil la adaptación”.

Aseguró que lo están protegiendo con todas las indicaciones que les han dado los especialistas. Sin embargo, a pesar de señalar que cuenta con la asesoría de expertos en vegetación, dijo no saber si el árbol se salvará porque no es maga.

“No soy maga, pero lo que hemos estado haciendo es protegerlo, porque fue una de la primeras cosas que nos recomendaron los especialistas en vegetación”. Además se han hecho diversos tratamientos para darle oportunidad de adaptación, pero que el árbol no ha respondido como ellos esperaban.

Dijo que como cualquier ser vivo, el árbol puede morir, pues morir es parte del “ciclo de vida”.

Se recordará que este árbol, traído de Nuevo León, sustituyó a la legendaria palmera que dio nombre a la glorieta, la cual murió por un hongo que afectó a muchos árboles similares en la CDMX.

El retiro de la palmera fue ocasión para que el gobierno de Claudia Sheinbaum hiciera uso político, pues organizó una “despedida” y agradecimiento al árbol, con eventos culturales y discursos de funcionarios.

Luego, se sembró el ahuehuete, que venía en perfecto estado de salud, el cual se marchitó a los pocos días del trasplante. El gobierno capitalino aseguró que era “normal” y muchos afines al gobierno de Sheinbaum afirmaron en redes sociales que pronto brotarían nuevas hojas, pero esto no ha ocurrido.

El árbol fue elegido por familiares de desaparecidos para hacer una especie de memorial improvisado, con fotografías y letreros, que continuamente son retirados por policías.

*ofv

 

Autor