sábado 29 junio 2024

AMLO finge admitir errores en su gobierno y pretexta: “somos humanos” 

por etcétera

Por primera vez en seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que durante su gobierno ha habido errores y fallas, pues “somos humanos”. Pero, con una sonrisa sardónica, dijo que enlistar dichas fallas les toca a sus adversarios, que a eso se dedican y luego dijo que quien le señala un error es tendencioso. 

Así, lo que pudo ser un acto de contrición o reconocimiento de las enormes deficiencias y hasta delitos de su administración se convirtió en un ataque contra sus opositores, a quienes acusó de sólo estar fijándose en las equivocaciones. 

Se recordará que en más de una ocasión AMLO ha dicho que sus adversarios y los medios sólo buscan “las podridas” y nunca reconocen nada. Este miércoles, en una mañanera en la que dio diversas indicaciones a la presidenta electa Claudia Sheinbaum y habló de “arrodillarse” ante el pueblo cuando deje la presidencia, dijo que “falta mucho por hacer”, pero que en su gobierno ya se sentaron lo que él llama “las bases de la transformación”.  

“Consideramos que hemos puesto las bases, se ha avanzado bastante, pero falta mucho por hacer. No puedo hablar puntualmente de las fallas, que desde luego los tuvimos, se cometieron errores pues somos humanos”, pretextó. 

En seguida, sonrió de manera burlona para decir que “el precisar sobre los errores y las fallas, eso se lo dejamos a nuestros adversarios, ese es su trabajo, se dedican a eso”. 

Y casi riendo, señaló que “ya sería el colmo que les haga el trabajo”. 

Sin embargo, el presidente no dijo que ese trabajo de documentación y precisión de las abundantes fallas y errores de su gobierno se ha hecho todos los días por parte de los medios de comunicación críticos que no han olvidado reseñar ninguno de los temas de importancia nacional.  Los medios han registrado mentiras, datos engañosos, casos de corrupción, inconsistencias, abusos, insultos, calumnias, encubrimientos y más “errores” cometidos por el presidente y su gobierno.

Tampoco dijo que él opina que, a documentar sus fallas, él lo califica como desinformación y manipulación, tal como hizo en seguida al hablar de la cobertura informativa de los apagones en mayo pasado. 

“Es un botón de muestra, cuando tuvimos problemas porque hubo mucho calor, que hubo más demanda de la energía eléctrica, tuvimos falla de tres días. Se desató una campaña” en nuestra contra, dijo. Con molestia, señaló que “se generaron 4 mil 251 notas, 99% en contra y sólo 1% no tendenciosas”. 

Así, con toda claridad, dijo que las notas “en contra”, es decir, críticas sobre sus errores (algunos más que errores, fueron verdaderos crímenes), él las considera tendenciosas. 

Entre la larguísima lista de errores, faltas, abusos y delitos podemos citar: 

La venta del avión presidencial, la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, el sobrecosto de Dos Bocas, el sobrecosto del AIFA, la compra y operación con pérdidas de Mexicana de Aviación, la cancelación de estancias infantiles, de programas de atención a cáncer, de programas de cultura, de fideicomisos de ciencia y cultura, la federalización de servicios de salud, el programa la escuela es nuestra, Delfina gobernadora, Sheinbaum presidenta, gestión de la pandemia, Gatell como encargado de la misma; el ocultamiento del número de muertos por Covid; la fallida vacuna Patria, la compra de medicamentos sin registro sanitario, la corrupción de sus hijos y su red de amigos.

También: la profunda militarización de la vida pública; su machismo y misoginia; sus ataques al movimiento feminista, el manto de impunidad concedido a Ignacio Ovalle por el caso Segalmex; la importación de alimentos sin revisión sanitaria; la entrega de las aduanas al Ejército; el ecocidio en la península de Yucatán; la monumental deuda de Pemex; el florecimiento del huachicol; la tragedia de la Línea 12; la crisis de desaparecidos y su desprecio a las familias; el récord histórico de homicidios; los más de 45 candidatos políticos asesinados; los abundantes secuestros y asesinatos de jóvenes; los abusos cometidos por la Guardia Nacional; el mayor número de periodistas muertos; récord de impunidad en delitos de alto impacto; la elección de Estado y su intervención para imponer a Sheinbaum; uso clientelar de los programas sociales; el mayor déficit fiscal en 30 años; la destrucción de Acapulco por el huracán y su ineficaz reconstrucción y mucho más.  

ofv

También te puede interesar