AMLO “va hacia el fracaso”, ya que ha abandonado la agenda de justicia: Javier Sicilia

Compartir

Cuando se trata de México, no hay fifís ni chairos, ni conservadores ni liberales, “hay sólo una gran familia que sufre, y clama desde su sufrimiento”, dijo el activista Javier Sicilia, en relación con la grave situación de violencia e inseguridad que vive el país. Agregó que no es su intención ni vilipendiar a Andrés Manuel López Obrador, ni “decirle sus verdades”, aunque aseguró que el presidente dejó de lado la verdad y la justicia.

“No se trata de mi persona, que quizá no le simpatiza al presidente ni a otros. Tampoco es que con nuestra presencia y nuestras palabras queramos o busquemos sentarlo en el banquillo de los acusados, hacerles el caldo gordo a los conservadores. Cuando se trata de la salud de la casa llamada México, no hay ‘fifís’ ni ‘chairos’, no hay conservadores ni liberales, hay sólo una gran familia que sufre y clama desde su sufrimiento”.

En conferencia de prensa ofrecida juntamente con Julián LeBarón y otros activistas sociales, Sicilia aseguró que el presidente ha abandonado la agenda de justicia que como candidato enarboló. “Creemos que, si el presidente sigue por ese camino, va hacia el fracaso y su fracaso es el fracaso del país”.

La conferencia se convocó para hablar de la próxima “Marcha por la verdad, justicia y paz” que saldrá de Cuernavaca el 23 de enero, para llegar a la Ciudad de México el día 26.

Y pidió al mandatario que reciba y escuche a quienes marcharán para pedir justicia y seguridad. “Apostamos a un llamado de escucha atenta y que realmente abra la puerta a ese diálogo”.

“Solo con una verdad y una justicia del tamaño de la tragedia y de la emergencia nacional que padecemos podremos, con ayuda de todos, aspirar a la paz”, añadió.

Dijo también que, si el presidente no los recibe, lo más importante es lograr que la sociedad se una para rechazar la violencia, “el enemigo de todos”. “No estamos contra el presidente, no estamos contra la 4T, estamos contra la violencia, la violencia es el enemigo de todos”.

Por su parte, Julián LeBarón, miembro de la familia atacada el 4 de noviembre pasada, dijo que ante la violencia, “tenemos que asumir una responsabilidad personal y cada uno aceptar la que nos toca por todos los muertos. Y empezar a actuar para detenerlo”.

Agregó que a las autoridades “les conviene que haya 100 muertos al día. porque así la gente ni se fija en lo que están haciendo”.

LeBarón fue recibido ayer por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en relación con la matanza de miembros de su familia. Al salir de la reunión manifestó que las autoridades federales sostienen la línea de investigación de la “confusión” de los vehículos de los LeBarón con vehículos de un grupo delictivo. Nos parece imposible de creer esa posibilidad, dijo.

Autor