El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que el grupo parlamentario no le escatimará su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha contra el huachicoleo; aseguró que el mandatario está haciendo lo correcto y a la larga todos saldremos beneficiados.
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que estamos en un momento clave en la construcción de la vida de la República porque se está acabando con una actividad que durante muchos años laceró al país y dejaba pérdidas por 60 mil millones de pesos al año.
“Incluso hubo quienes aplaudían este robo descarado a la nación o quienes se convirtieron en cómplices desde su comodidad del silencio, del dejar hacer y dejar pasar”, apuntó.
Según Monreal Ávila en la bancada de Morena están abiertos a la crítica y no se desestima la legítima preocupación y molestia de los ciudadanos ante el desabasto de combustible; asimismo reconoció que, en efecto, pudo haber errores en la implementación de la estrategia, pero confió que se corregirá y se normalice la distribución en el menor tiempo posible.
El legislador se dijo convencido de que no había otra manera de enfrentar el problema y que este tipo de decisiones pueden tener costos políticos; sin embargo aseguró que el presidente López Obrador “los pagará con gusto” con tal de acabar con la corrupción. Acusó que no sólo hay sabotajes a nivel de los ductos sino también desinformación y golpeteo mediático en contra del presidente pero se dijo seguro de que va a resistir y mantenerse firme.
“En su lucha contra la corrupción, aun a costa de su popularidad, va a pagarlo porque es su principal compromiso. En todas las plazas públicas durante la campaña dijo que su meta era el combate a la corrupción y lo está cumpliendo, con las consecuencias y situaciones colaterales que afectan a sectores importantes, pero creo que de manera consciente debemos respaldarlo. No se está robando nada ni solapando a nadie, sino actuando en función del interés de la nación”, enfatizó.
Descartó que se pueda presentar un colapso económico por la escasez de combustibles, toda vez que hay reservas suficientes y sólo es cuestión de mejorar la distribución. Adujo que no es momento de ceder, puesto que los grupos criminales dedicados a este delito, están tratando de presionar para que el gobierno retroceda y así, seguir robando.
Monreal apuntó que de no haberse puesto en marcha la estrategia, en este año se hubieran registrados pérdidas por 90 mil millones de pesos, toda vez que las tomas clandestinas pasaron de 7 mil en 2012 a 45 mil al término de la pasada administración.
arg