Alrededor del mundo, cientos de personas se han pronunciado en contra de las políticas poco amigables y bastante cuestionables del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el magnate neoyorquino que con muy pocas probabilidades, según diversas encuestas, llegó a la Casa Blanca.
El turno, ahora, es para México, uno de sus principales blancos y también uno de los que más tarde reaccionó ante sus amenazas.
Este domingo y desde las 12:00 horas, decenas de miles de personas salieron a las calles de la Ciudad de México para decir "basta Trump". Con pancartas y muchas exigencias, niños, jóvenes y adultos hicieron vibrar la capital Azteca.
Cantando el Himno Nacional, sale la marcha #VibraMexico del Auditorio Nacional. pic.twitter.com/G5WHkq0u20
— Revista etcétera (@revistaetcetera) 12 de febrero de 2017
"Vamos a hacer de esta marcha algo grande", “nuestras voces van a traspasar fronteras", "es hora de demostrar de qué estamos hechos", “no al muro”, son algunos de los comentarios que se leen en las redes sociales. Todos con algo en común, expresaban indignación contra Trump y amor por México.
“Mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra, al sonoro rugir del cañón”, entonando el Himno Nacional, la manifestación Vibra México salió del Auditorio Nacional con destino al Ángel de la Independencia, donde los líderes del movimiento arribaron alrededor de las 13:00 horas.
El Himno Nacional en el Ángel. #VibraMéxico https://t.co/bpV6Cr7OKz
— Revista etcétera (@revistaetcetera) 12 de febrero de 2017
Minutos después, derribaron ladrillo por ladrillo una representación del muro de Trump, mientras más colectivos llegaban al Ángel.
Ladrillo por ladrillo, #VibraMéxico destruye el muro de Trump. pic.twitter.com/KeeYSseIAy
— Revista etcétera (@revistaetcetera) 12 de febrero de 2017
Pero durante el transcurso de la protesta, manifestantes que también empuñaron la bandera mexicana recordaron que el mundo es de migrantes, que este sector social con su mano de obra levantaron pueblos enteros, pero también aseguraron que la movilización no era en favor o en contra del presidente Enrique Peña Nieto, tal y como lo sugerían varios grupos de choques en redes.
"¡El mundo es de migrantes!", defiende marcha #VibraMéxico pic.twitter.com/Ac9mrIJ3rt
— Revista etcétera (@revistaetcetera) 12 de febrero de 2017
Lo que sucedió este domingo también tenía como propósito decirle al presidente estadounidense: “¡Trump despierta!, México está unido".
Marcha #VibraMéxico llega a la Estela de Luz. "¡México digno!". pic.twitter.com/6xBKeZXobv
— Revista etcétera (@revistaetcetera) 12 de febrero de 2017
Medio México alzó sus voces contra de Trump
Poco después de las 9:00 horas, Villahermosa, Tabasco, abrió la marcha ciudadana por el respeto a México. Más tarde, Guadalajara se unió, seguido por Hermosillo, Saltillo y Tijuana.
A las 12:00 horas, la mitad de la República le decía no a Trump, no al muro, no a sus políticas xenófobas, discriminatorias y proteccionistas: San Miguel de Allende, Colima, Aguascalientes, Puebla, Toluca, Mérida, Tequesquiapan, Pachuca y León también se pronunciaron.
“El presidente Trump ha emprendido una embestida contra un mundo plural, diverso e incluyente. Un embate contra los derechos humanos y la seguridad global. Es momento de que los ciudadanos sumemos esfuerzos y unamos nuestras voces para manifestar nuestro rechazo ante sus pretensiones”, afirman en un comunicado los organizadores de la marcha, que tenía como objetivo defender a México de las amenazas del republicano, anteponer los intereses de los mexicanos ante cualquier negociación bilateral y exigir al gobierno nacional información transparente sobre dichas negociaciones.
Así como sucedió en la CDMX, decenas de personas en los estados salieron vestidos de blanco, con pancartas, ondeando la bandera y lanzando consignas.
Pasadas las 13:30 horas, Monterrey y Tampico cumplieron esta cita.