El homicidio del fundador de Ríodoce, Javier Valdez, pretende silenciar el trabajo de los periodistas, alertaron la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A través de un comunicado de prensa, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de expresión, David Kaye, y el relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, Edison Lanza, expresaron su consternación por el homicidio.
“La violencia pretende silenciar el valiente trabajo de periodistas que como Valdez, reportan e informan a la sociedad mexicana sobre asuntos de interés público a pesar de las amenazas y el riesgo constante”, sostuvieron los expertos en el boletín de prensa.
Asimismo, exhortaron al gobierno mexicano que se investigue “de manera exhaustiva” el asesinato del corresponsal de La Jornada en Sinaloa para “identificar, procesar y sancionar a todos los responsables”.
También pidieron al Estado “adoptar medidas de protección integral y efectiva para los familiares del periodista y sus colegas, si dan su consentimiento para ello”.
Respecto a las medidas que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer las instituciones que se encargan de investigar crímenes contra los periodistas, las organizaciones se limitaron a decir que tomaron nota de los anuncios hechos.
mahy