febrero 23, 2025

Aspirantes de Morena a gubernaturas obtienen postulación usando su cargo como superdelegados

Compartir

Ocho aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a las diferentes gubernaturas que se disputarán en el proceso electoral de 2021, utilizaron su cargo como superdelegados para posicionarse políticamente, lo cual los colocó en ventaja dentro del proceso interno de su partido para elegir a los candidatos; cuatro de ellos ya lograron la postulación y cuatro más están pendientes.

Aun cuando desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha asegurado en repetidas ocasiones que ya se acabaron los tiempos donde de usaban como los cargos con fines político-electorales, en los hechos sucedió lo contrario y finalmente, la estructura de los superdelegados ha sido un semillero de candidaturas para Morena.

Quienes ya lograron la postulación son Juan Carlos Loera, en Chihuahua; Lorena Cuéllar, en Tlaxcala; Indira Vizcaíno, en Colima; y Víctor Manuel Castro, en Baja California Sur. Quedan pendientes las nominaciones en Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Guerrero, aunque en esta última el exsuperdelegado, Pablo Amílcar Sandoval a está a un paso de conseguirla.

De acuerdo con el reporte de Reforma, el pasado 8 de octubre, cuando aún no renunciaba a su cargo como delegada federal de Programas de Bienestar, Lorena Cuéllar, ahora candidata de Morena al gobierno de Tlaxcala, subió a sus redes sociales una imagen donde promociona a  Morena con la leyenda “La transformación de Tlaxcala comienza ya”. Según reportes de medios  locales, entregó trípticos y tarjetas personalizadas, además de aparecer en espectaculares resaltando su nombre y los programas federales.

Por otra parte, a Juan Carlos Loera, se le postuló como candidato en Chihuahua, a pesar que hay una carpeta de investigación abierta en su contra en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE),  por el presunto uso de programas sociales para promocionar su imagen.

Según información de la Secretaría de la Función Pública (SFP), desde octubre de 2019, Loera era investigado por el presunto uso político-electoral de los programas sociales; en la misma situación estaba Indira Vizcaíno, ahora candidata a Colima, quien antes de dejar su cargo, promocionaba su imagen en redes sociales y por esa razón fue denunciada por la diputada federal de Colima, Claudia Yáñez, ante la entonces Secretaria de Bienestar, María Luisa  Albores.

Todos los aspirantes, durante su desempeño como delegados de los programas de Bienestar en sus estados, viajaron por los municipios, sostuvieron encuentros con pobladores, ofrecieron apoyos, supervisaron obras, participaron en reuniones de seguridad, entre otras actividades de las cuales dejaron registro sus cuentas de redes sociales, donde subían fotografías abrazando, comiendo y entregando recursos a nombre de la Presidencia de la República.

Desde el periodo de transición, los partidos opositores habían advertido que la creación de la estructura de los superdelegados sería aprovechada por Morena para controlar los recursos de los programas sociales y hacer uso político de los mismos.

arg

Autor